Hay muchas causas diferentes que pueden ocasionar congestión en el pecho y tos.
¿Cuáles son las causas más comunes de la congestión de pecho y tos? :
- las enfermedades virales y bacterianas, como un resfriado o la neumonía
- tabaquismo
- las alergias
- el asma
- el reflujo ácido también puede causar tos o congestión
El Resfriado Común: a menudo incluye síntomas respiratorios como tos, rinorrea y congestión.
Tos Ferina: episodios violentos de tos ferina con un ruido característico de los jadeos de los pacientes para tomar el aire.
Difteria produce síntomas parecidos.
Tabaquismo: El hábito de fumar es un hábito que destruye el tejido pulmonar. El humo y el alquitrán entran y se alojan en los pulmones, lo que resulta en un daño permanente a los órganos y en enfermedades pulmonares obstructivas como:
el enfisema y la bronquitis crónica. Un fumador experimenta a menudo molestias como:
- la congestión del pecho
- tos
- dolor de garganta
- respiración restringida
- flujo de oxígeno reducido para el cuerpo.
El daño causado por el tabaquismo no es reversible, pero una persona que deja de fumar y se pone en control con un médico, a menudo puede tomar medidas para controlar los síntomas y mejorar su calidad de vida.
El asma: es causa de sensación congestión en el pecho y tos. Cuando el asma está acompañada por una tos seca, no productiva, se llama asma tos variante. Esta enfermedad puede o no puede mostrar otros síntomas comunes del asma como sibilancias y dificultad para respirar. El asma también puede resultar en opresión en el pecho similar a la sensación de la congestión.
Las Alergias: de la misma manera las alergias al polen, el polvo y los animales pueden causar tos, sibilancias, opresión en el pecho, y la congestión.
Reflujo Gastroesofágico: Una causa menos conocida estos síntomas es la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), más conocido como reflujo ácido. La condición se origina en el esófago con una válvula débil que permite que el ácido fluya hacia arriba fuera del estómago.
El ácido del estómago que se filtra hacia el esófago puede estimular los nervios que producen tos. También puede inflamar la garganta e infectar los pulmones. Este reflujo también podría dar lugar a la misma opresión en el pecho y sibilancias experimentados normalmente con la congestión del pecho.