Síguenos

Politica de Privacidad

Asma Medicamentos

Última actualización |
La información médica/de salud proporcionada por tosymas es solo para fines educativos de información general y no reemplaza el asesoramiento profesional. En consecuencia, antes de tomar cualquier acción basada en dicha información, lo alentamos a consultar con los profesionales apropiados. Gracias por su comprensión.

El asma es una enfermedad pulmonar bastante común en muchas personas, el asma se caracteriza por el estrechamiento de las vías respiratorias lo cual dificulta la entrada y salida de aire de los pulmones. Cuando ocurre un ataque de asma es normal escuchar sibilancias y tos entre otros signos. Existen medicamentos utilizados para tratar el asma de los cuales le hablaremos a continuación:

¿Medicamentos para Controlar el Asma?

Magnesio

El magnesio es un mineral que se encuentra naturalmente en el cuerpo. El magnesio produce broncodilatación mediante la relajación de los músculos que rodean las vías respiratorias. A veces se usa junto con otros medicamentos para el tratamiento de un ataque de asma grave. Cuando se usa para un ataque de asma este se administra solamente en un hospital y se inyecta a través de una vena.  Aún no se ha comprobado su eficacia como nebulizador.

Beta-agonistas e ipratropio

Las beta-agonistas son un grupo de medicamentos que relajan los músculos que rodean las vías respiratorias permitiendo así la broncodilatación. Trabajan rápidamente, lo que es una clara ventaja durante un ataque de asma. Son más frecuentemente administradas a través de un inhalador de mano o un nebulizador.)

El beta-agonista más común usado para tratar un ataque agudo de asma es el Albuterol (Proventil) Para los ataques más severos, se usa un ipratropio (Atrovent) en inhalador o nebulizador junto a un beta-agonista. El Ipratropio pertenece a la clase de fármacos anticolinérgicos, que también relajar los músculos de las vías respiratorias ayudando así a la broncodilatación. 

Los corticosteroides

Los corticosteroides reducen la inflamación y la hinchazón de las vías respiratorias. Ellos no son tan rápidos actuando como beta-agonistas, pero evitan que un ataque de asma avance. Los corticosteroides que se pueden prescribir para el asma aguda:

Para los ataques menos graves se toman en forma de pastillas, y para los ataques severos que requieren una visita al hospital se inyectan en una vena. Aunque los corticosteroides están disponibles como inhaladores no sirven en un ataque grave de asma.

Recomendaciones

Si usted nota los siguientes síntomas busque atención médica de inmediato ya que puede estar cerca a tener un ataque:

  • falta de aliento
  • tos
  • sibilancias a pesar de tomar acción corta beta-agonistas u otros medicamentos recetados por su médico.
0 0 votes
Article Rating
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Tiene alguna pregunta o recomendación