Primero que todo debemos saber que las alergias son la respuesta que nuestro sistema inmune hace ante una sustancia extraña.
No son pocos los hombres, mujeres y niños que sufren de alergia por una o varias razones. Pero ¿cuáles son las causas más comunes de una reacción alérgica al césped?
Una reacción alérgica al césped es causada por su polen. Esta alergia es una de las alergias más frecuentes al ambiente, se intensifica en primavera y principios de verano, cuando los niveles de polen de gramíneas están en su pico.

Los síntomas varían: una nariz con mucosidad constante, que moquea ponerse en contacto con la dermatitis e incluso reacciones anafilácticas (reacciones muy intensas y repentinas)
El periodo de polinización del césped es más largo que la mayoría de las otras plantas que causan alergias. Aparte de esto el césped no necesita con tanta urgencia de insectos u otros animales para la polinización, en cambio ésta se realiza por el viento. Esto le permite llegar muy fácilmente en las cavidades nasales y los ojos de los seres humanos, donde puede causar una reacción alérgica.
Fiebre del Heno
Es la reacción alérgica más común al césped. Los síntomas incluyen desde:
- picazón
- ojos llorosos
- nariz que moquea
- los estornudos.
Esto afecta en mayor parte a los asmáticos, en los que puede desencadenar un ataque.
Dermatitis de contacto
Es una reacción alérgica al césped menos común. Aparece una erupción de la piel causada por el contacto directo con el césped, como por ejemplo si la persona camina a través de él. Entre los síntomas aparecen la urticaria y problemas respiratorios no asociados con el asma.
Tratamiento
En la mayoría de los casos los medicamentos de venta libre para la alergia funcionan correctamente, como un antihistamínico. Hay muchos medicamentos que pueden tratar o prevenir reacciones alérgicas. Estos medicamentos son de venta sin receta o por medio de la prescripción, y se pueden tomar todos los días durante los meses cuando el polen de hierba es más fuerte.
También existen las vacunas contra la alergia que están disponibles y estas pueden disminuir o eliminar por completo una reacción alérgica. En casos raros y reacciones más graves puede necesitarse tratamiento médico de emergencia.
¿Cómo puede usted saber si sufre de alergia al césped?
La mayoría de las personas no saben si el césped o algo más que está causando sus alergias. Cualquier persona que experimente síntomas de la fiebre del heno u otras reacciones alérgicas debe ver a un especialista en alergias o algún otro profesional médico con experiencia en el área.
Una prueba simple de la piel puede indicarnos la alergia exacta o alergias presentes. Esta prueba consiste en una pequeña cantidad de varios alérgenos potenciales que a ser inyectados bajo la piel o colocan en la piel. Si el paciente experimenta un picor y aparecen protuberancias rojas entonces la persona es alérgica.
Recomendaciones
Ante todo es mejor la prevención que la cura. Las personas alérgicas al césped deben:
- permanecer en casa mientras se pueda con las puertas y ventanas cerradas. Si las ventanas deben estar abiertas, un ventilador se debe colocarse mirando hacia fuera para evitar que el polen ingrese a la casa.
- Si la persona alérgica debe cortar el césped, él o ella debe primero tomar un antihistamínico, utilizar una máscara que cubre la boca y nariz y use gafas o alguna otra forma de protección para los ojos.
- Las personas que son propensas a la dermatitis por contacto al césped deben reducir al mínimo la cantidad de piel expuesta.