Mientras que la tos ferina se creía erradicada desde la última década gracias a las campañas de vacunación contra ella en diferentes países alrededor del mundo, ha reaparecido ya que algunos padres no se dan cuenta de la amenaza que existe con esta infección, y no le dan importancia. Esto ha traído más epidemias.
Si los padres se dieran cuenta de lo devastador que es la tos ferina en los bebés y los niños se preocuparían más para no ver a sus bebés y los niños sufriendo de esta enfermedad. Comparemos: un paciente adulto con tos ferina puede ser capaz de hacer frente a los peores síntomas de la enfermedad, los bebés y los niños son vulnerables a sufrir consecuencias para toda la vida o incluso morir a causa de la tos ferina. Si así de serio es. ¿Lo sabía usted?
Efectos secundarios de la tos ferina en bebes
- Más riesgo de desarrollar neumonía
- sangrado cerebral o del ojo ( a causa de la violenta tos)
- contusiones
- asfixia
- Apnea, es común en los niños que carecen de la inmunidad para luchar contra la enfermedad y la fuerza física para soltar la infección de sus pulmones. En lugar de toser, simplemente dejan de respirar por completo. Los padres pueden poner a sus bebés a la cama por la noche, pensando que sus hijos están profundamente dormidos, cuando en realidad sus hijos han dejado de respirar durante el sueño. Por esto los médicos advierten a los padres vigilar sus hijos mientras están enfermos e incluso dormir en la misma habitación para asegurarse de que sus bebés se mantienen respirando.
- tos violenta, seca, no productiva. Los bebés y los niños a veces tosen tan violentamente que desarrollan costillas fracturadas o agrietadas,
Tos ferina en bebés- ¿por qué se infectan fácilmente?
Los bebés tienen un sistema inmunológico menos maduro, combinado con el hecho de que tienden a tener sus manos a la boca y alrededor de sus caras muy a menudo los pone en alto riesgo de contraer la gripe, el resfriado común, la varicela y otras enfermedades.
Sin embargo, son particularmente vulnerables a la tos ferina si son demasiado jóvenes para recibir la vacuna, si tienen condiciones subyacentes de salud que hacen imposible la vacunación, o sus padres deciden no vacunarlo del todo. Sus sistemas inmunes jóvenes no han desarrollado la memoria para combatir nuevas enfermedades a la que ha entrado en contacto.
Síntomas de la tos ferina en bebes
- Puede comenzar con los síntomas a un resfriado común a primera vista, incluso puede confundirse con alegrías debido a los cambios del clima.
- Dentro de una semana, sin embargo, el bebé puede comenzar a toser violentamente, a menudo hasta el punto de vomitar y no ser capaz de mantener los alimentos o líquidos. Él o ella puede crecer letárgico y deshidratarse. Aún más, este niño puede esforzarse para respirar, tratando con dificultad, usted podrá notarlo por medio de sus costillas como se hacen visibles en cada lado del pecho.
En este punto, es vital que los padres llevan a sus bebés infectados a la sala de emergencias. Si se detecta a tiempo, la tos ferina puede ser tratada con antibióticos como la Azitromicina. La mayoría de los bebés enfermos puede que tengan que ser hospitalizados para darles oxígeno.
Si usted es un buen padre de familia sabrá que es preferible una vacuna de tos ferina para su hijo antes de verlo con problemas para poder respirar.
¿Cómo comienza la tos ferina en los bebés?
La tos ferina no se presenta con la tos violenta o el malestar severo que viene cuando la tos ferina ha alcanzado su punto máximo. En realidad, se manifiesta en el cuerpo humano como algo muy cercano a un resfriado común. Una persona que ha contraído la tos ferina puede tener un resfriado, se siente:
- Congestionado
- tener un poco de dolor de garganta
- se siente más cansado que de costumbre.
- Fiebre leve que si bien no es muy alta hará sentir muy mal al niño.
Estos síntomas tempranos indican que la infección por tos ferina esta sólo en el comienzo y esté seguro que empeorará en el siguiente par de días.
- Dentro de una semana, la mayoría de la gente va a desarrollar la tos violenta, no productiva que da esta enfermedad su nombre distintivo.
- La gente puede estar seguro de que sus hijos tienen tos ferina al escuchar el sonido que hacen cuando tosen. Si escuchan a su bebé haciendo un “chillido entre un ataque de tos es una señal de que el niño tiene tos ferina. (Si los médicos pueden diagnosticar con exactitud la enfermedad en sus primeros días o semanas, pueden prescribir un régimen de antibióticos que matan las bacterias y ayudar a disminuir los peores síntomas de la enfermedad)
Diagnóstico de la tos ferina en bebés
Junto con escuchar el sonido a sus bebés hacen al toser, los padres también pueden obtener un diagnóstico positivo con lo siguiente:
- un análisis de sangre
- un hisopo de saliva
- una radiografía de tórax en el consultorio del médico o al hospital.
Estas pruebas pueden decir con precisión si un bebé tiene tos ferina o algún otro tipo de enfermedad.
Recomendaciones finales
Un bebé con tos ferina puede sufrir de una tos completamente agotadora, especialmente si la tos no es productiva. Esta fatiga rutinaria puede hacer dormir al niño cada vez que su tos cese. Los médicos recomiendan realmente que la gente duerme en un cuarto oscuro para que permanezcan en calma y tranquilos mientras se recuperan de la tos ferina.
Por fortuna, estos síntomas y la duración de la enfermedad pueden ser de corta duración, si se consigue la atención médica inmediata. Tan pronto como empieza la tos que hace un chillido deben ir a la sala de emergencias o al consultorio médico de cabecera para los antibióticos.
Tratamiento y prevención para la tos ferina en bebes
Los antibióticos detienen la propagación de la infección y también matan a la bacteria que causa la enfermedad. Sin embargo, la tos ferina puede ser evitarse si se vacuna al niño. Incluso si fueron vacunados en la infancia, que debe recibir una inyección de refuerzo.