El acetaminofén es un medicamento conocido ampliamente para tratar el dolor y la fiebre. La mayoría de los medicamentos tienen la posibilidad de causar una reacción alérgica en algún momento dado, aunque los efectos negativos de las medicinas de uso común como el acetaminofén son bastante raros.
Conocer los síntomas de una reacción alérgica al acetaminofén sigue siendo muy importante. El tracto gastrointestinal (GI) y la piel son los lugares más probables en donde van a aparecer los síntomas y signos de una reacción. Entre los síntomas y signos pueden estar:
- Diarrea
- Náusea
- Vómitos
- hinchazón del abdomen
- Erupciones
- picazón o urticaria
- Los estudios realizados sugieren un vínculo entre alergia a medicamentos y el desarrollo de asma y alergias, también.
Relación alergia al Paracetamol y Asma
A diferencia de las alergias a los alimentos, que por lo general no afectan al tracto respiratorio, algunas investigaciones sugieren que una alergia al paracetamol puede causar asma o afectar la respiración. Esto puede ocurrir debido a los altos niveles de histamina que el fármaco pueda causar, la histamina es un compuesto implicado en las reacciones alérgicas. Las sibilancias, tos y dificultades para respirar acompañan a tales reacciones, empeorando estos síntomas por la noche.
Al menos un estudio realizado por una universidad importante ha relacionado el uso mensual de paracetamol con ciertos síntomas respiratorios y nasales. Los adolescentes que toman este fármaco se encontró que tenían una mayor probabilidad de tener una congestión nasal o nariz irritada, y ojos rojos y llorosos. También los estornudos y la tos también fueron más frecuentes. Sin embargo no se asoció con el desarrollo de asma.
En el caso de tener una reacción alérgica grave al acetaminofén, puede ser necesaria la asistencia médica. Los fabricantes recomiendan que en caso de una reacción alérgica que produzca urticaria o dificultad para respirar se contacte a un profesional médico. Otro de los síntomas que pueden indicar un peligro potencial es la hinchazón, especialmente cuando afecta a los labios, la lengua o la cara.
Prevención
Mantenerse alejado de cualquier producto que contenga acetaminofén es la recomendación principal. En caso de que se ingiera accidentalmente en pequeñas cantidades, hay algunas maneras de tratar una reacción leve:
- tomar un antihistamínico como la difenhidramina puede aliviar la mayoría de los síntomas
- una crema de esteroides puede ayudar a reducir la picazón o urticaria.
- Una reacción repentina peligrosa se puede revertir con la epinefrina, medicamento utilizado para tratar muchos tipos de alergias graves.