Como bien se conoce el asma es un trastorno respiratorio que se destaca por la inflamación de las vías respiratorias. Existen muchos tipos de medicamentos para tratarla.
Qué tan efectiva es la epinefrina para el asma? La epinefrina farmacéutica, es una versión sintética de una sustancia natural, es un medicamento que se ha utilizado durante décadas como un remedio para el asma.
La epinefrina es una de las formas más efectivas de controlar los ataques repentinos causados por problemas respiratorios. Es un medicamento muy potente, de ahí que no se use muy a menudo como otros tratamientos para el asma.
Las personas por lo general no toman este medicamento como un medicamento diario, sino para los ataques de asma. Se administra mediante inyección subcutánea, o una inyección debajo de la piel.
La inyección permite que el fármaco se absorba rápidamente y su efecto sea rápido. Máxime cuando un ataque de asma causa problemas respiratorios graves.
Aunque el medicamento vaporizado es la alternativa para los ataques de asma, muchos pacientes no pueden mantener su máscara de inhalar durante un episodio de asma por lo que la epinefrina es una buena opción.
¿Cómo funciona y qué tan efectiva es la epinefrina para el asma?
La epinefrina causa varios efectos positivos en el organismo:
- constricción de las vías aéreas en los pulmones
- disminuye y aumenta la tasa de respiración.
- disminuye la presión arterial y el ritmo cardíaco a medida que ansiedad del paciente disminuye y sus órganos comienzan a recibir oxígeno de nuevo.
Efectos Secundarios
Al igual que cualquier medicamento puede provocar efectos secundarios: náuseas, temblores, escalofríos, son generalmente leves.
Hay un potencial de aumento del ritmo cardíaco y la presión arterial, lo que significa que algunos médicos no recomiendan que los pacientes con hipertensión utilizan epinefrina.
Los efectos secundarios y el riesgo de presión arterial alta limitan el uso de epinefrina.
El uso repetido de este medicamento también se puede construir la tolerancia, lo cual es otra razón por la que no se utiliza tan ampliamente como los nuevos fármacos.
Para situaciones de emergencia, sin embargo, la epinefrina sigue siendo un tratamiento del asma indispensable que es eficaz en la mayoría de las personas.