Si usted es padre o madre seguramente está leyendo este artículo para encontrar una solución para la tos de su niño. La tos puede llegar a ser muy problemática, dificultándole al niño comer o dormir.
Si usted es padre o madre de un niño que está padeciendo de tos sabrá que cuando la tos ataca puede ser caótico para los demás miembros de la familia, inclusive molestando las horas de sueño. Aunque la tos, ya sea con o sin flema, no es una condición médica seria puede ser difícil tratar con ella.
Una cantidad excesiva de flema o moco en la garganta de un bebé puede llevar a la asfixia, náuseas, tos y la deglución frecuente. El moco en la garganta es un efecto secundario común de diversas infecciones incluyendo el resfriado común o gripe.
Si la flema es persistente o bloquea las vías respiratorias de un bebé, usted debe acudir a su médico consulte a su médico inmediatamente. A continuación le presentamos algunos remedios caseros para la tos con flema en niños.
9 Remedios caseros para la tos con flema en niños
- Dele al niño leche materna más seguido o ya sea leche de formula durante el día. Un niño bien hidratado mantendrá los mocos más sólidos, por lo que la congestión será menos.
- Ponga un poco de vaselina en el labio superior para proteger la piel de la limpieza constante y usar camisetas muy suaves o toallitas para evitar la irritación de la piel.
- Frote el pecho de su niño. Busque un ungüento homeopático que pueda ser usado en bebés.
- Coloque una almohada entre el soporte debajo de la cama y el colchón para que este quede un poco inclinado. La inclinación ayuda a que el moco drene mejor por la garganta y evita que se pegue alrededor.
- Sniffy Sprinkles es un producto registrado por la FDA totalmente natural que ayuda a aflojar el moco en los bebés para que pueda aspirar a cabo de manera más efectiva. Usted podría usarlo.
- Coloque un bonito humidificador a la habitación de su bebé. El uso de un humidificador en el hogar puede ayudar a aliviar una congestión nasal y puede igualmente servir para disolver el moco de manera que su niño lo pueda expectorar.
- Mantenga a su bebé en posición vertical o inclinada, el ángulo le ayudará con el drenaje.
- Dele a su bebé algunos prebióticos para fortalecer su sistema inmunológico. Kelly mamá comparte cómo hacer esto.
- Dar un poco de masaje nasal para ayudar con la congestión del bebé. Este vídeo de YouTube muestra cómo hacer esto en un bebé.
Cuando su bebé está congestionado, hay dos cosas importantes que usted debe observar:
Los signos de dificultad para respirar
En primer lugar, quiere ver si hay signos de dificultad para respirar.
- Ponga el oído sobre el pecho desnudo de su bebé. Si escucha ningún sonido ronco mientras respira son sibilancias. Esto significa que el frío se ha instalado en los pulmones y puede ser que sea necesario que le den antibióticos. Llame a su médico para una cita.
Los signos de deshidratación
En segundo lugar, quiere ver si hay signos de deshidratación.
- La deshidratación es la razón número uno por la cual los bebes están internados en el hospital. Un bebé congestionado no va a comer bien, lo que aumenta sus probabilidades de deshidratarse. Para solucionar esto usted tendrá que aumentar el número de botellas de líquido con intervalos de 30 a 40 minutos si es necesario para compensar esto.
Si su bebé no ha mojado un tenido un pañal mojado en 6-8 horas, llame a su médico. Su doctor podría recomendarle darle unas gotas de Pedialyte (bebida rehidratante para bebes)
Síntomas de un bebe con síntomas de deshidratación severa:
- Mollera hundida, esto es más fácil sentirlo en niños menores de 6 meses.
- Tiene la boca seca o llora sin lágrimas. (Recuerde que los recién nacidos no tienen lágrimas)
- Piel fría con manchas rojas
- Un pulso débil
- Respiración rápida, como si acababa de correr una carrera
- Un débil gemido al llorar
- Una cosa que el doctor llama “apatía”. En otras palabras, él no tiene ningún interés en jugar o alimentarse, no mueve mucho los brazos ni las piernas.