La dexametasona es un corticoide del grupo de medicamentos esteroides. Es la forma sintética de proveer al cuerpo de una sustancia química natural producida por la glándula suprarrenal.
Si una persona no tiene suficiente de esta sustancia el médico puede prescribirle la dexametasona.
¿Qué es la dexametasona y para qué sirve?
La dexametasona se puede utilizar para tratar diversas condiciones médicas como:
- la inflamación
- la artritis
- el asma
- alergias severas
- ciertos tipos de cáncer
- las náuseas y los vómitos asociados a la quimioterapia
- trastornos del intestino
- problemas de la tiroides
- problemas en la sangre
- problemas en los riñones
- problemas en los ojos
- problemas en la piel
Dosis
La dexametasona está disponible en comprimidos o en solución líquida. Algunos pacientes deberán tomar todas las mañanas; otros pueden utilizarlo cada dos días. Es muy importante que la gente siga las instrucciones al pie de la letra.
La dexametasona debe tomarse con un vaso lleno de agua. Las personas que sufren algún malestar estomacal con el medicamento también pueden tomarlo con alimentos o con un vaso de leche.
Los pacientes deben tomar medidas para garantizar su salud al tomar dexametasona. Ya que este medicamento suprime el sistema inmune. Por esto especial cuidado a las personas que son más propensas a enfermarse. No deben recibir una vacuna sin la aprobación de un médico prescriptor.
Chequeos y pruebas regulares
- El médico prescriptor hará chequeos y pruebas regulares para evaluar la eficacia del corticosteroide:
- En los pacientes menores de edad se podría hacer un chequeo sobre el avance del crecimiento de huesos ya que la dexametasona puede interferir con este proceso.
- El médico también puede cambiar la dosis del medicamento si lo considera necesario.
- Los pacientes también pueden necesitar pesarse con regularidad y deberán informar al médico de cualquier aumento de peso.
- Los diabéticos deben comprobar sus niveles de glucosa en la sangre con más frecuencia ya que la dexametasona podría incrementarlo.
- Los pacientes que toman este corticosteroides para el asma deben comprobar su esputo (flema expulsada del pecho) para detectar cambios de color o consistencia inusuales.
Efectos secundarios de la dexametasona
Estos pueden incluir:
- mareos
- insomnio
- malestar estomacal
- cambios en el estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad
- períodos menstruales irregulares
- dolor de cabeza
- vómitos
Los pacientes que experimentan efectos secundarios más graves de dexametasona deben comunicarse con su médico de forma urgente. Estos efectos secundarios graves podrían ser: